¿Partir de la angustia o del saber? Una reflexión sobre la creación literaria.
Parece una tontería preguntárselo pero, ¿de dónde partían los escritores cuyas obras son anteriores a la aparición de las teorías psicológicas formales para componer sus obras? ¿Estaban imbricados como sujetos en los personajes que “creaban”? ¿Han cambiado en algo a la creación literaria las teorías que se ocupan del psiquismo humano? ¿Gozamos ahora de personajes más reales gracias a dichas teorías? Como bien sabemos a partir del siglo XX se presentó un giro en la manera en que el humano se ocupa del humano, pues si bien es claro que la pregunta por sí mismo y los misterios de las relaciones interpersonales han quedado denunciados en los libros antiguos, también es claro que el psicoanláisis particularmente abrió una compuerta a una dimensión desconocida, de la cual seguramente ya estarían avisados los antiguos, pero que no estuvo dentro de sus intereses, o en el marco delimitado de su coraje, idear un método para lograr abrirla con más fuerza y ver los demonios que allí aguardaban...